Las diatomeas son una de las primeras algas unicelulares que aparecieron en la Tierra. Viven en agua de mar o de lago y son extremadamente diminutas, generalmente de solo unas pocas micras a más de diez micras. Las diatomeas pueden fotosintetizar y producir su propia materia orgánica. Suelen crecer y reproducirse a un ritmo asombroso. Sus restos se depositaron como...diatomitaEsta diatomea, que proporciona oxígeno a la tierra mediante la fotosíntesis, es responsable del nacimiento de seres humanos, animales y plantas. Su principal composición es el ácido silícico, con numerosos poros finos en la superficie, que absorben y descomponen el olor peculiar del aire, además de tener la función de humectar y desodorizar. Los materiales de construcción producidos con diatomita como materia prima no solo se caracterizan por su no combustión, deshumidificación, desodorización y permeabilidad, sino también por su capacidad para purificar el aire, aislar el sonido, el agua y el calor. Actualmente, este nuevo tipo de material de construcción presenta numerosas ventajas y es más económico, por lo que se utiliza ampliamente en diversos proyectos de decoración.
Desde 1980, en la decoración interior de las casas japonesas se ha utilizado una gran cantidad de materiales decorativos que contienen una gran cantidad de sustancias químicas, lo que provoca el "síndrome de contaminación de la decoración interior", que afecta la salud de algunas personas. Para reducir este tipo de efecto negativo provocado por la decoración residencial, por un lado, el gobierno japonés modificó la "ley de datos de construcción", que limita estrictamente el envío de materiales de construcción con sustancias químicas nocivas para su uso en interiores de las residencias, e hizo una regulación estricta que exige el uso de equipos de ventilación mecánica en interiores para llevar a cabo la ventilación obligatoria. Por otro lado, las empresas son
Debido a los efectos negativos que trae la decoración residencial, el gobierno japonés, por un lado, modificó la “ley de datos de construcción”, limitando estrictamente el uso de materiales de construcción con sustancias químicas nocivas en interiores de las viviendas y regulando estrictamente la obligación de equipar equipos de ventilación mecánica en interiores y de realizar ventilación obligatoria. Por otro lado, se alienta y apoya activamente a las empresas para que desarrollen nuevos materiales de decoración de interiores sin sustancias químicas nocivas.
\
Hora de publicación: 22 de febrero de 2022