banner de página

noticias

1. Acción de tamizado
Esta es una función de filtrado superficial. Cuando el fluido fluye a través de la diatomita, el tamaño de poro de esta es menor que el tamaño de partícula de las impurezas, por lo que estas no pueden atravesarla y quedan retenidas. Esta función se denomina cribado.
En esencia, la superficie de la torta de filtración puede considerarse como una superficie de tamiz con una apertura promedio equivalente. Cuando el diámetro de las partículas líquidas es al menos (o ligeramente menor) que el diámetro de poro de la diatomita, estas se filtran de la suspensión, actuando como un filtro superficial.
2. Efecto de profundidad
El efecto de profundidad es el efecto de retención del filtro profundo. En el filtro profundo, el proceso de separación solo ocurre nuevamente en el "interior" del medio. Algunas de las partículas de impurezas más pequeñas que pasan a través de la superficie de la torta de filtración son bloqueadas por los canales microporosos en zigzag dentro de la diatomita y los poros más finos dentro de la torta de filtración. Dichas partículas son a menudo más bajas que los poros microporosos de la diatomita. Cuando las partículas golpean la pared interna del canal, es posible colapsar el flujo de líquido, pero para que esto pueda lograrse, se requiere equilibrar la fuerza de inercia y la resistencia a la que están sujetas las partículas. Esta intercepción y la acción de cribado son similares en naturaleza y pertenecen a la acción mecánica. La capacidad de filtrar partículas líquidas está básicamente relacionada con el tamaño y la forma comparativos de las partículas líquidas y los poros.
3. Adsorción
El mecanismo de adsorción es bastante diferente al de los dos filtros mencionados anteriormente. En esencia, este efecto también puede considerarse como atracción electrocinética, que depende principalmente de las propiedades superficiales de las partículas líquidas y de la propia diatomita. Cuando las partículas con pequeños poros en la diatomita chocan con la superficie interna de esta, son atraídas por la carga opuesta. Otra razón es que las partículas se atraen entre sí, formando cadenas y adhiriéndose a la diatomita. Todo esto se atribuye a la adsorción.
Aplicación de diatomita en
1. La diatomita es un material adsorbente y auxiliar de filtración de alta calidad, que se usa ampliamente en alimentos, medicamentos, tratamiento de aguas residuales y otros campos, como filtros de cerveza, filtros de plasma, purificación de agua potable, etc.
2. Elaboración de cosméticos, mascarillas faciales, etc. La mascarilla facial de tierra de diatomeas aprovecha su conductividad para eliminar las impurezas de la piel, lo que proporciona un cuidado profundo y blanquea la piel. En algunos países, también se usa para cubrir todo el cuerpo y embellecer la piel, lo que contribuye al cuidado de la misma.
3. Eliminación de residuos nucleares.


Hora de publicación: 31 de octubre de 2022